Hola de nuevo Pantus!!!
No sé vosotr@s, pero yo me quedé con ganas de más Las Vegas. Así que hoy os propongo disfrutar de la segunda y última entrega. Gracias Lauri por transportarnos a este maravilloso lugar!
THE SIN CITY II: OLD LAS VEGAS
Old Las Vegas o
Las Vegas Downtown es la ciudad original, donde empezó todo. Una
desértica carretera de apenas 5 Km que muchos taxistas se niegan a recorrer
separa la ciudad nueva, excesiva y deslumbrante, del “otro” Las Vegas. Sólo los
turistas más avispados cruzan la línea ;-P.
Bajas del taxi en
la Fremont Street y como en Regreso al Futuro dirías que has aterrizado
en 1955. Sigue habiendo luces por todas partes, pero son más amarillentas. El
clásico cowboy que has visto cientos de veces en las películas te saluda. Por
él no pasa el tiempo. El único signo apreciable de modernidad es una pantalla
gigante en forma de cubierta en la que se proyectan audiovisuales cada hora.
De repente
encuentras Las Vegas que buscabas, la de las pelis de mafiosos, la del encanto decadente
y el misterio, la que te sugiere que en épocas anteriores debieron de pasar
cosas grandes allí.
La Fremont
Street concentra míticos casinos como el 4 Queens o el Golden
Nugget y, a diferencia del exquisito diseño de la zona nueva, aquí se llevan
las paredes empapeladas, las moquetas gastadas y los sofás tapizados. Las
camareras esculturales ligeras de ropa de la zona nueva son aquí señoras
maduritas de pelo cardado y recatados uniformes. Incluso los clientes parecen no
haber pasado el filtro de lo fashion.
La mayoría autóctonos, salen con amigos como cualquier fin de semana e
incluso algunos, con sus bolsas de lona y gorras publicitarias parecen más bien
venir de la playa.






En cualquier
casino del Old Las Vegas puedes vivir momentos tan mágicos como encontrarte en
medio de un conciertillo entre amigos con los mismos artistas de paisano que en
la zona nueva se cotizan en las galas de los hoteles imitando a Frank Sinatra,
Rod Steward, Cindy Lauper o Michael Bublé, asistir a un improvisado baile sexy de
unas estupendas señoras sin complejos de más de sesenta y cinco (¡fantásticas!)
o, de camino al baño, darte de bruces con el último Cadillac que tuvo Elvis.
En la calle
también te aguardan sorpresas: descubrir a un Elvis algo desaliñado y pasadito
de kilos pero con la voz del mismísimo Elvis o a un grupito con mucho gancho, Ashley
Red, teloneros de Bon Jovi, quienes nos prometieron venir a tocar a
Barcelona.
El Old Las
Vegas tiene un aire rancio, kitsch, demodé y huele a ambientador barato.
Se acabó el glamour, pero no por ello tiene menos encanto, al contrario.
La magia se palpa en todos los rincones de este decorado tan cinematográfico en
el que sus paredes te hablan de las leyendas del pasado y de las viejas glorias
que por un momento te parece haber visto metiendo monedas en una máquina.
¡Viva Las
Vegas! ¡Viva el Old Las Vegas!
Para acabar con este paseo por la Sin City y por si os interesa el tema, os paso las siguientes recomendaciones:
En cuanto a pelis: La saga Ocean’s
Eleven, The Cooler (una de mis pelis preferidas), Resacón en Las
Vegas y Last Vegas, que se estrenará en un par de meses y que
promete estar muy bien.
Y también música: el estilo country de Shania Twain, Taylor Swift o
algún dueto de Fith Hill y Tim McGraw. En Las Vegas suena por
todas partes el Hey Girl de Billy Currington.
*******************
Por cierto, este Pantu va dedicado a Eva, Gabriel, Christian y
Magda, mis compis de friky-aventuras en la noche Old Las Vegas!!