
Mañana se celebra Sant Jordi, patrón de Catalunya. Una festividad muy querida y celebrada en tierras catalanas.
Conocéis la leyenda? Un dragón aterrorizaba a todo un pueblo comiéndose a todo su ganado. Cuando éste se acabó llegó el turno de las personas. En el sorteo, le tocó a la princesa, que cuando iba a ser devorada, fue salvada por el caballero Sant Jordi, que a lomos de su caballo clavó la lanza y mató al dragón. De la sangre del dragón nació una rosa, que regaló a la princesa.
De ahí la tradición de que el chico debe regalar una rosa a la chica, y ésta un libro al chico!
foto de blocs.mesvilaweb.cat
*********
Aprovecho que mañana es Sant Jordi, el día del libro, para hablaros y recomendaros el genial trabajo que mi gran amigo Àlex López acaba de publicar en Dolmen Editorial. Una joya en forma de cómic que explica una preciosa historia. La historia de Andrea, una niña mitad humana y mitad vegetal que inicia un largo y fantástico viaje lleno de misterios en busca de su sueño...
"Pues todo empezó allá por el año 2001 con un boceto rápido que hice en una libreta de la propia Andrea que desde una montaña observaba una ciudad de rascacielos. Me pareció una imagen con mucha fuerza y alrededor de ella empecé a pensar qué podría haber llevado a ese personaje hasta ese momento. Lo siguiente fue escribir un cuento muy breve sobre el personaje y como había llegado hasta allí. Un cuento en el que los propios humanos eran personajes de cuento y aquella ciudad hecha de cemento era algo fantástico e inalcanzable para la pequeña Andrea."
Nos cuentas cuáles han sido tus referentes y fuentes de inspiración para crear estar historia?
"Los que conocen mis trabajos hasta la fecha
saben que mi estilo habitual es bastante cartoon o caricaturesco. De pequeño yo
era más de empaparme de Mortadelos y Superlópez que de superhéroes y de ahí
esas influencias. Pero cuando fui creciendo pasé de los cómics al cine y a la
literatura y fue cuando descubrí los mundos de “Cristal Oscuro”, “Dentro del
laberinto” y “La historia interminable”. Andrea bebe directamente de los
recuerdos que mantengo de aquella época, en la que empecé a descubrir todos
aquellos mundos fantásticos donde la mayoría de las veces las cosas no eran lo
que parecían ser, la eterna lucha entre el bien y el mal donde no todo era
blanco o negro sino que empezabas a descubrir los matices y motivaciones de
algunos de los personajes que rozaban la frontera entre una cosa y otra.
Más recientemente he seguido disfrutando ya de
mayor de este tipo de historias leyendo cuentos de los hermanos Grimm y de Andersen.
Y la verdad es que me fascina el poder que tienen esas historias para atrapar
tanto a grandes como a pequeños".

El pasado día 6 de abril Àlex hizo la presentación oficial en la librería Arkham Comics, en Barcelona, rodeado de amigos. Un día de grandes emociones!

Después de su publicación, estuvo firmando ejemplares en FNAC y en el Salón del Cómic. Unos días de trabajo intenso pero con la recompensa de recibir una gran aceptación de su trabajo! No se merece menos!
Antes de marchar...Àlex nos da una pincelada sobre Andrea...un cómic para todos los públicos, ya que como bien él nos dice: "la historia tiene diferentes niveles de lectura que creo que tanto niños como adultos podrán disfrutar". Àlex, cuéntanos un poquito...
"Bueno podríamos decir que Andrea nace de las raíces de un árbol en una pequeña y remota aldea y en seguida su nacimiento es interpretado como una señal de desgracia. La niña enseguida es condenada a vivir encerrada para siempre con la única protección de la matriarca del poblado que renuncia a sus poderes porque cree que la niña no es una maldición sino alguien muy especial. Las inquietudes de Andrea por encontrar a una niña humana que aparece en uno de sus cuentos y el asedio que reciben por parte del juez y nuevo líder de la aldea, al que mueven oscuros propósitos, hacen que Andrea inicie un viaje que la hará descubrir quién es ella en realidad. Todo eso bajo la atenta mirada de una sombra ancestral que tiene sumido a su mundo en las tinieblas. Un viejo ladrón de recuerdos y un escribiente que ha perdido la inspiración serán algunos de los personajes clave para descifrar el misterio de Andrea Hojarasca".
Si queréis saber más, ya sabéis! Y si encima queréis un ejemplar dedicado, mañana es vuestro día...aprovechad!
Aquí tenéis su blog, para que veáis algunos de sus trabajos y otras publicaciones:
Antes de marchar...Àlex nos da una pincelada sobre Andrea...un cómic para todos los públicos, ya que como bien él nos dice: "la historia tiene diferentes niveles de lectura que creo que tanto niños como adultos podrán disfrutar". Àlex, cuéntanos un poquito...
"Bueno podríamos decir que Andrea nace de las raíces de un árbol en una pequeña y remota aldea y en seguida su nacimiento es interpretado como una señal de desgracia. La niña enseguida es condenada a vivir encerrada para siempre con la única protección de la matriarca del poblado que renuncia a sus poderes porque cree que la niña no es una maldición sino alguien muy especial. Las inquietudes de Andrea por encontrar a una niña humana que aparece en uno de sus cuentos y el asedio que reciben por parte del juez y nuevo líder de la aldea, al que mueven oscuros propósitos, hacen que Andrea inicie un viaje que la hará descubrir quién es ella en realidad. Todo eso bajo la atenta mirada de una sombra ancestral que tiene sumido a su mundo en las tinieblas. Un viejo ladrón de recuerdos y un escribiente que ha perdido la inspiración serán algunos de los personajes clave para descifrar el misterio de Andrea Hojarasca".
Si queréis saber más, ya sabéis! Y si encima queréis un ejemplar dedicado, mañana es vuestro día...aprovechad!
Enhorabuena por este gran trabajo hecho a fuego lento, con mucho amor y muchos sudores. Por fin tenemos a Andrea entre nosotros! Muchos éxitos, amigo!
Que mañana paséis un FELIZ DÍA SE SANT JORDI, PANTUS ;)
En Aragón es fiesta porque es nuestro patrón aunque lo de la rosa y el libro no es tan típico como en Cataluña. En mi pueblo se hace una romería a una ermita donde está el santo y luego ¡comilona popular! Por cierto, cuenta la leyenda también que las cuatro rayas rojas de la bandera de Aragón son de la sangre del dragón que San Jorge tenía en la mano y se limpió en la arena después de matarlo.
ResponderEliminarUn besito!
http://a904metros.blogspot.com.es/
Todas las fiestas si acaban en comilona muchísimo mejor! jajaja! Sea como sea...que lo pases fantástico!
EliminarEs una idea genial para Sant Jordi... ahí lo dejo :)
ResponderEliminarYo no he podido esperar a mañana y ya lo he devorado ;)
EliminarMe ha parecido un post genial!!! Desde hoy soy fan numero 1 de Alex y Andrea. Mañana no faltaremos a la cita en Sabadell.
ResponderEliminarLe deseamos toda la suerte que esta teniendo hasta ahora y mas! Felicidades por el trabajo!
Pues estará encantado de hacerte una dedicatoria personalizada! Gracias guapi!
EliminarMe gustan mucho los cómics, la verdad que me gustaría tener la oportunidad de poder leer este. Un besote!!!1
ResponderEliminarhttp://estiloypunto.blogspot.com
Pues ya sabes! si lo lees ya nos comentarás qué te parece!
EliminarMuchas gracias pantu! ;-)
ResponderEliminarGracias a ti por regalarnos esta maravillosa historia!
Eliminarun post interesante ,. me gusta irme a la cama sabiendo cosas nuevas!!! y gracias por tus super comentarios eres un sol!!!me alegras el día
ResponderEliminarGUAPAAAA
Jajaja! Es que tu blog es fantástico! me encantaaaaaa!!!!!
EliminarMe ha encantado esta entrada que has hecho.He aprendido varias cosas de las que no tenía ni idea y gracias a ti he conocido ese otro blog tan bueno.
ResponderEliminarMuy interesante todo.
Un saludo desde:
http://bloguntoquevintage.blogspot.com.es/
De eso se trata! de compartir! Gracias por comentar guapetona!
EliminarQue bueno. Echo de menos un Sant Jordi com cal, con su feria de libros, las firmas, las rosas... Precioso cómic.
ResponderEliminarPues implántalo en la ciudad de la luz! Por qué no?
EliminarMe encanta tu post, me encanta Andrea y de Alex q te voy a decir... ;) pero ya lo sabias, ¿a que si? Gracias, guapa!!!
ResponderEliminarJajaja! me lo imagino, sí... ;)
EliminarHola, no conocia esta leyenda, preciosa!
ResponderEliminarVoy a leer mas tranqui lo que contas sobre ese libro, quiero conocer a Andrea :)
Feliz dia !
:)
Genial! seguro que te encanta!
EliminarMe encanta esta fiesta del libro y la rosa...
ResponderEliminarUn saludo desde http://yoadoroviajar.blogspot.com
Trini.
Un besito Trini!
EliminarPantu! Vaya susto me he dado esta tarde, no había manera de entrar en tu blog y aun no sé porqué... he tenido que hacerlo a través del Google reader. Mira que no se te haya desconfigurado, que con estos cacharros nunca se sabe jaja
ResponderEliminarQue tengas un Sant Jordi genial, movidito y divertido. Y por sobretodo, que no falte amor (soy muy ñoña, lo sé xD)
Un besote, Eli ♥
Sortealia, entérate de todos los sorteos
He tenido problemas con mi cuenta de gmail y yo tampoco podía entrar...creo que todo està en orden! También te deseo un feliz y romàntico Sant Jordi!
EliminarMe encanta leer!! tengo miles de libros , aunque al principio eran casitodos de EGIPTOLOGIA Y GRECOROMANO...ahora se me ha dado por la novela vampirica y como no mi querido SARAMAGO y PAOLO COHELO 2 de mis escritores favoritos!!
ResponderEliminarKEYKO
Que fantástico es disfrutar de una buena lectura!
EliminarFelicidades a Alex!! Creo que es un éxito más que merecido así que espero que estés disfrutando estos días en que Andrea Hojarasca por fin ha visto la luz para que la disfrutemos muchos! Y espero que sea el primero de muchos éxitos...!!
ResponderEliminarGracias por tu cariñoso comentario!
ResponderEliminarme encanta su forma de dibujar! es super distintivo y original!
ResponderEliminar